Ayuda a damnificados

RSSB Ayuda a damnificados en Leh – Albergue polivalente con un bloque de letrinas húmedos y secos (operativo en invierno y en verano).
Radha Soami Satsang Beas (RSSB) participa activamente en las labores de rescate y de ayuda a damnificados donde son necesarias. De ser posible, RSSB actúa rápidamente realizando donaciones en forma de alimentos, agua, albergue/refugio, ropa y atención médica para así salvar vidas. Una vez cubiertas estas necesidades inmediatas, centran los esfuerzos en la construcción de albergues y escuelas para proporcionar alojamiento a las familias desplazadas y la continuidad de la educación para los niños escolarizados. La estructura resistente a terremotos diseñada por los ingenieros de RSSB, que fue utilizada por primera vez en Gujarat, ha servido como prototipo para múltiples usos como cobertizos, viviendas, y escuelas en las otras catástrofes de las zonas de Cachemira, Ladakh y Nepal. RSSB, trabajando a través de los centros locales suyos, donó bienes y servicios, fabricó materiales de construcción, y movilizó a miles de voluntarios (sevadares) para llevar a cabo las actividades de ayuda y proyectos de construcción. Aunque la organización de RSSB es la que recibe reconocimiento por la ayuda prestada durante las catástrofes, todo el mérito se les debe de dar a los voluntarios, que sufriendo ellos las molestias, trabajan día y noche en condiciones adversas ayudando a personas que ni siquiera conocen. Este es el mayor acto de servicio desinteresado tal como enseñan los maestros. Como predicó Maharaj Charan Singh: “La recompensa más elevada del seva (servicio) es la satisfacción y la felicidad que se siente en el interior, por tener la oportunidad de servir a otra persona”.
Nepal

El 25 de abril de 2015, Nepal fue azotada por uno de los mayores terremotos registrados que provocó una devastación extensiva en Katmandú y sus alrededores que afectó a ocho millones de personas.
Haga clic para obtener más información
Leh, Ladakh

Del 5 al 6 de agosto de 2010, Leh fue azotada por crecidas repentinas, provocando masivos deslizamientos de tierra y destruyendo viviendas e infraestructura. Muchas personas se quedaron sin hogar y se informó de que cientos habían muerto.
Haga clic para obtener más información
Jammu y Cachemira

Un terremoto devastador sacudió la zona de Uri/Tangdhar en el distrito de Kupwara en Cachemira el 8 de octubre de 2005 provocando víctimas mortales y dejando a muchos sin hogar.
Haga clic para obtener más información
Gujarat

Un terremoto de gran intensidad sacudió el estado de Gujarat el 26 de enero de 2001, produjo alrededor de 20 000 fallecidos y destruyó miles de viviendas y otras estructuras.
Haga clic para obtener más información