Adultos espirituales
Me parece bien que desees visitar la India, pero lo que pretendo es que no tengas necesidad de tus manos, tus pies y tu cuerpo físico, sino que camines sin pies, hables sin lengua, escuches sin oídos y veas sin ojos, y cuando estés interiorizado en casa, no solamente visites la India, sino todo brahmand. Si vieras la India con el cuerpo físico, ¿de qué serviría si no puedes ir más allá de este mundo?
Si respondes que quieres venir a la India para ver a tu gurú, hay que decir que el cuerpo físico no es la forma verdadera del gurú. Es un simple traje que viste en este mundo que abandonará aquí. La verdadera forma del gurú es el santo sonido; con esa forma el gurú está presente en cada cabello de tu cuerpo, y sentado dentro de ti. Cuando te eleves por encima de los ojos, el gurú se reunirá contigo con su forma radiante, y cuando llegues a trikuti te acompañará con su forma de sonido hasta sach khand.
M. Sawan Singh. Joyas espirituales
La madurez espiritual se refleja en nuestra relación con el maestro. Muchos de nosotros hemos reducido el amor a su expresión física y, en consecuencia, creemos que necesitamos estar físicamente cerca del maestro para poder experimentar el amor divino. Hasta podemos llegar a creer que debemos obtener instrucciones del maestro concernientes a todos los aspectos de nuestra vida. Esta es una manera equivocada de entender el papel del maestro. Su papel no es el de resolver los problemas de nuestras vidas. Ese es nuestro papel. Eso nos toca a nosotros. El objetivo de Sant Mat es el de obtener la realización de Dios para liberar al alma de su enredo con la mente. La función del maestro es la de ayudar y guiar para alcanzar esa meta.
Baba Ji dice que su papel es el de inspirarnos a meditar, y frecuentemente nos guía a que comencemos nuestro viaje siendo naturales con nosotros mismos. Si él nos dice que seamos naturales es porque nuestras relaciones con él, con las enseñanzas y con la vida en general se han vuelto mecánicas, superficiales y artificiales, totalmente centradas en el mundo físico.
… La meditación nos da los medios para desarrollar una relación viva con el maestro, con las enseñanzas y con la vida. Una relación que crecerá y florecerá desde la experiencia, que madurará con nosotros y con nuestra práctica y que es integral, natural y cada vez más profunda. El maestro quiere que profundicemos todo lo que podamos en la naturaleza de nuestro sendero. Quiere que crezcamos hasta que lleguemos a ser adultos espirituales.
… Pretender que podemos establecer una verdadera y eterna relación con el maestro con nuestras visitas a Dera o viéndolo exteriormente en cualquier otra parte del mundo es engañarnos a nosotros mismos, pues la verdadera relación se da en otro plano totalmente diferente. Una relación creada en el plano físico sin la ayuda de la meditación es una relación muy superficial. La manera de establecer la verdadera relación es poniéndonos en contacto con el maestro espiritual, y esto únicamente puede hacerse mediante la práctica de la meditación, la cual puede llevarse a cabo en cualquier parte del mundo.
Es importante que tengamos claro que cualquier progreso espiritual que se pueda obtener en Dera, también se puede obtener en cualquier otra parte del mundo. Dondequiera que estemos, el campo de batalla está en nuestro interior, y es ahí donde debe librarse la lucha. Nuestro problema está en que es un millón de veces más fácil que viajemos miles de kilómetros para ver la forma física del maestro, que subamos nuestra atención un milímetro.
Es la falta de valor y energía espiritual lo que nos hace seguir corriendo tras la forma externa.
La forma física del maestro es nuestro punto de partida para comprender la espiritualidad. También es nuestra protección en la batalla frente a los engaños y tretas de la mente. Pero la auténtica intimidad con el maestro verdadero y el progreso espiritual real únicamente podrán obtenerse dentro de nosotros, a través de la meditación. De hecho, no hay ninguna otra manera, y todos los maestros verdaderos dicen lo mismo.
Meditación viva